🐣 ¡Hola mundo!

Siempre había querido decir esta frase, me parece que está llena de energía positiva, es como una ventana abierta en lo alto de un acantilado. Una ventana a la que te dan ganas de asomarte y gritar: ¡Mundo, aquí estoy, y vengo para quedarmeeeeeee! (quedarmeeee, quedarmeeee, quedarmeeee…)

 

Científica CraftPinéalo

 

 

Pero bueno, vamos a lo que realmente nos interesa ¿quién soy y qué hago yo aquí?

 

En el encabezado pone «Todo lo que necesitas saber sobre manualidades y nadie sabía explicarte».

 

Y es toda una declaración de intenciones. Por que yo adoooooro las manualidades. De hecho, adoro todo lo que tenga que ver con la creatividad y con hacer cosas con tus propias manos.

 

Pero si lo pienso durante un segundo, lo que adoro por encima de todas las cosas es aprender. Soy una auténtica adicta a los cursos, los libros y los tutoriales. Estoy dispuesta a escuchar a cualquiera que tenga algo interesante que decir acerca de materiales creativos. Y todas esas cosas que voy aprendiendo las voy almacenando y almacenando… como una hormiguita que se prepara para el invierno, hasta que de repente ¡zas! algunas de esas piezas de puzzle que he ido guardando en mi cabeza encajan, y todo empieza a cobrar un nuevo sentido.

 

Eso es lo más divertido de aprender e investigar, que puedes coger todos esos conocimientos nuevos, interiorizarlos, diseccionarlos, recombinarlos… y para cuando quieres darte cuenta forman ya parte de tu vida, y de tu forma de mirar las cosas, y te das cuenta de que el abanico de posibilidades creativas se abre hasta el infinito.

 

Ese es mi verdadero objetivo con este blog, que nadie vea limitada su creatividad por no saber cómo lleva a la práctica esa fantástica idea que tiene en la cabeza. Porque yo también he pasado por eso. Yo sé lo que es querer hacer algo y no saber cuál sería el material adecuado, o no saber usarlo, o no saber dónde conseguirlo… y conozco la frustración de ver cómo tu idea se queda en el tintero, sí… ¡pero también conozco el subidón de conseguir materializarla! esa sensación de triunfo total, y de repente tener la certeza de que lo que tienes en las manos es lo más bonito del universo.

 

Así que quiero contarte lo que sé, quiero darte ideas, quiero darte inspiración… y quiero darte un par de lecciones de física, jejeje, para que entiendas desde su origen por qué los materiales se comportan como se comportan. Porque sólo así, entendiendo el por qué de las cosas, podrás manejarlas realmente a tu antojo y tirar de una vez todas las barreras para que el límite, si es que lo hay, sea sólo tu propia imaginación.

 

Hola, me llamo Ana y soy Científica Craft.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Vota!
[Total: 4   Promedio: 5/5]
  • Marta Hugas18/05/2015 - 19:59

    Me encantaaaaaaasssss!!!!! Fan de tu blog desde ya!!!!ResponderCancelar

  • Mayjo18/05/2015 - 23:42

    yo también desde este momento soy fan tuyo. Me gusta mucho tu blog. ResponderCancelar

    • Ana18/05/2015 - 23:53

      ¡Me alegro mucho María José! ¡Gracias por pasar!ResponderCancelar

  • Abigail12/11/2015 - 21:15

    Felicidades x el blog, he llegado d casualidad y me gustó asi q como dices me quedareeeeeeeee jajaaa
    Donde se consigue el plastico magico? papelerias y/o tienda d manualidds imagino no?
    Gracias x el blog, mis mas sinceras felicitaciones, buen trabajo! No lo dejes, queremos saber mas d manualidades creatividd y fisica!ResponderCancelar

    • Ana24/12/2015 - 00:46

      Buenas Abigail ¡me alegra mucho que te guste el blog! Tengo más artículos preparados ¡así que no dejes de estar atenta!
      En cuanto al plástico mágico, antes era más difícil de encontrar, pero cada vez se encuentra más en tiendas de manualidades. Si no encuentras ninguna tienda física que lo tenga, yo siempre recurro a las tiendas online ¡ponlo en Google y verás como te aparecen varias!
      Un besote.ResponderCancelar

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos marcados son obligatorios *

*

*